GISELE JACKSON & THE SHU SHU´S
21 noviembre, sábado
Herriko Antzokia 19:00
Musika Beltzaren tradizioa
Originaria de Baltimore, la cantante Gisele Jackson conoció su amor por la música en la cuna. Aretha Franklin, Mavis Staples y John Lee Hooker estaban en su «Jukebox» mientras su padre preparaba Soul Food Suppers en la cocina de su club de negros.
Cuando la joven Gisele Jackson era una estudiante de primer año en la universidad de Howard ya actuaba en los escenarios de Washington D.C. con su primera banda de soul. Trasladándose a Brooklyn (NY), Gisele realizó una gira como “Raylette” en el grupo de coros de Ray Charles en el apogeo de su carrera y, a partir de entonces también acompañó a leyendas como la inigualable Donna Summer o el padrino James Brown.
Trabajando su carrera propia como solista ha girado por más de 30 países en cuatro continentes América, Asia, Europa y Africa. Ha actuado en solitario en los principales clubs de jazz de USA, ha compartido escenario con artistas de la talla de Tito Puente, Bette Midler, The Commodores, B-52 y otros muchos grandes de la música. Ha cantado en estrenos y ceremonias de premios de Hollywood y aparecido en la gran pantalla en la película “First Wives Girls”. En su curriculum figura el cantar en la toma del cargo del presidente Bill Clinton.
La revista Billboard la elevó a la categoría de diva a raíz de su último éxito mundial “ Love Commandments” catapultándola al olimpo de la músca “house” y “dance”, tuvo su momento de gloria en el teatro en títulos como “Dream Grils”, “Life & Death of Bessie Smith”, “Purlie” o “Carmen Jones”, habiendo trabajado también en televisión.
Se presenta acompañada por Shu Shu Organ Trio.
Abel Boquera (Catalunya) AL órgano Hammond, Dave Wilkinson (Reino Unido) en la guitarra y Caspar St. Charles (Reino Unido) a la batería.
SORALUZEKO MUSIKA ESKOLAKO KONBOAK
22 de noviembre, domingo
Herriko Antzokia 13:00
Herriko musikaren harrobia
Durante todos estos años no han sido pocos los frutos que ha dado la Musika Eskola del pueblo. Esta vez tendremos ocasión de escuchar un interesante repertorio a cuenta de dos combos del centro para disfrute de todos.
DAMA BELTZAK
22 de noviembre, domingo
Herriko Antzokia 19:00
Kantari beltzen errepertorioa eta historia
Este concierto es un merecido reconocimiento a algunas damas negras que, además de hacer buena música, lucharon por sus derechos y se convirtieron en verdaderas leyendas de la música afroamericana: Ella Fitzgerald, Nina Simone, Roberta Flack, Etta James y Aretha Franklin. Homenaje protagonizado por Estitxu Pinatxo, verdadera dama de la música negra en euskera.
TRAVELLIN´ BROTHERS
Azaroak 28, larunbata
Herriko Antzokia 19:00
Euskal Herriko Blues talde esanguratsuena
Un directo sin trampa ni cartón
Quince años, ocho discos y alrededor de mil conciertos contemplan a los Travellin’ Brothers, una de las bandas más respetadas del blues europeo.
Una apuesta arriesgada, apoyándose en la seguridad que da la experiencia de una trayectoria impecable y un amplio bagaje musical. Giras estatales, europeas y americanas, colaboraciones con artistas de primer nivel, participación en los mejores festivales internacionales, premios y reconocimientos por parte de público y crítica además de multitud de vivencias a lo largo de estos años.
En directo, repertorio compuesto por un arsenal de canciones que han marcado la carrera de la banda, repertorio basado en canciones de su último disco junto a canciones históricas de la banda con nuevos arreglos y revisiones junto a canciones inéditas preparadas para la ocasión.
Travellin’ Brothers en su auténtica esencia. El grupo bilbaíno, en sexteto formado con Jon Careaga —cantante—, Eneko Cañibano —bajo—, Isi Redondo —batería—, Mikel Azpiroz —piano y hammond—, Alain Sancho —saxo—, y Aitor Cañibano —guitarra—, se encuentra en plena gira de presentación de su último álbum, 13th Avenue South, grabado en Nashville, cuna del country y de buena parte del sonido sureño estadounidense. El combo en su formación original. Actitud, energía y complicidad en estado puro. Con este formato han viajado por el mundo, han visitado todo tipo de clubes y han pisado cientos de escenarios.
Los Travellin’ Brothers de Leioa, el mejor grupo europeo en 2015 según el European Blues Challenge, siempre conectan desde el principio con el público presentándose elegantes en escena y ofreciendo un completo concierto de blues, recurriendo cuando lo requiere al soul y divirtiéndose con el rock and roll más directo.
AMPARO SANCHEZ
(Amparanoia)
LA NIÑA Y EL LOBO liburuaren aurkezpena
29 de noviembre, domingo
Herriko Antzokia 12:30
Kantari trebatu batean batean egia autobiografikoa
AMPARO SANCHEZ
Concierto
29 de noviembre, domingo
Herriko Antzokia 19:00
Después de tres años de intensa gira internacional como Amparanoia, dos años al frente de Mamita Records y una carrera reconocida como productora, Amparo Sánchez reactiva su faceta en solitario produciendo y publicando HERMANAS, un álbum junto a la poeta brasileña Maria Rezende, editado en noviembre de 2019. Y a primeros del 2020, coincidiendo con la tercera reedición de su autobiografía La Niña y el Lobo, publicará la BSO “La Niña y el Lobo” Vol.1.
Es una historia autobiográfica que narra, a modo de diario, una historia brutal y desgarradora y personal acerca de la violencia machista y, a la vez, cuenta una historia de transformación y superación. Un libro conmovedor que no dejará a nadie indiferente. Para su tercera edición va acompañada de su propia banda sonora. Son diez versiones entre las que se incluyen Han Caído los Dos, de Radio Futura; Mala Vida, de Mano Negra; La Pistola y el Corazón, de Los Lobos, o Adoro, de Armando Manzanero, y también Veneno y Pasión, una canción del primer álbum de Amparo Sánchez, Haces Bien (La Fábrica Magnética, 1993).
Victor Iniesta nació en el barrio madrileño de Carabanchel. Estudia guitarra española y flamenca en la Escuela Popular de Música y el Conservatorio de Madrid, empieza a tocar con grupos, y compone de forma autodidacta. Debuta profesionalmente como compositor y guitarrista en Elbicho en 1999, con quien grabó cinco discos y recorrieron festivales nacionales e internacionales. Ha trabajado con Estopa, Miguel Campello o Las Hijas del Sol. Desde el 2011 viene acompañando a Manolo García, con quien se encuentra actualmente en un tour acústico por todo el país.
HERMANAS es el resultado de la unión entre el ritmo y la rima, entre el coro y la poesía, entre Barcelona y Río de Janeiro, entre mujeres que se reconocen como hermanas y deciden unir en nueve canciones su visión de feminismo y de feminidad. La mujer como protagonista de sus deseos y afirmaciones, de su empoderamiento y sororidad. HERMANA Y CANTAORA es la propuesta de un espectáculo acústico donde las melodías de las guitarras y los ritmos acompañan a la voz con aires latinos y flamencos, mezclando chacarera y tanguillo, son jarocho y granaínas, blues y bolero, rumba y ranchera. Un repertorio que une estos dos trabajos, HERMANAS y BSO LA NIÑA Y EL LOBO Vol.1., a los tres álbumes en solitario de la cantante. Amparo Sanchez que comenzó con el blues, estilo que nunca ha abandonado, para abrirse después a muy diferentes estilos