NIKO ETXART & HAPA-HAPA

Herriko Antzokia 20:00

Precursor de los sonidos Blues-Rock en el País Vasco

Entrada : 10€

Eperra” o “Euskal Rock’n’Roll” permanecerán por siempre en la memoria colectiva de la cultura vasca, y con ellas las eternas melenas descuidadas y el aspecto de rockero bohemio de su creador e intérprete, Niko Etxart. El zuberotarra es sin duda uno de los grandes pioneros de rock/blues en euskera y quizá esa misma razón que lo encumbra es la que ha impedido que muchos aficionados tener una visión más amplía y rica de su longeva y fructífera carrera. Sin embargo, Niko guarda infinidad de pequeños tesoros en ese repertorio que ha labrado con profundo amor y dedicación desde los años 70. Tras dar sus primeros pasos musicales en formaciones como Odol Berri y Zazpi Gara, en 1975 formó los míticos Minxoriak y editó una serie de discos con el grupo y en solitario que son clave en la evolución de la música popular euskaldun de la segunda mitad del siglo XX y que habiendo llegado incluso al puesto 18 de los 40 Princpales en 1979 con la propia “euskal rock’n’roll”, culminó de forma impecable con el exitoso “Tumatxa” en 1983. Un disco, que contribuyó junto a otros a estimular la explosión del Rock Radikal y el florecimiento del pop euskaldun de las décadas posteriores pero que al mismo tiempo empujó a Niko a un segundo plano, eclipsado por la avalancha de nuevos artistas y grupos que se vivieron en aquellos años. Y, sin embargo, es posiblemente lejos del foco mediático donde Niko Etxart ha elaborado sus obras más personales y valiosas.

Desde 1990, en su estudio de Kilikas, arropado siempre por una red de excelentes colaboradores y bautizados como Hapa-Hapa, nos ha regalado una deliciosa colección de discos pop-rock-blues imperecedero, al mismo tiempo que ha continuado indagando en sus raíces más ancestrales, participando en varias Pastorales. Desde la sabiduría y la amplia perspectiva que ofrecen los años, dueño de un repertorio diverso y brillante, Niko lleva ya una temporada explorando y profundizando en su otra raíz musical más amada y primigenia, la del Blues. Y así es como se presentará en nuestro festival, en la faceta del bluesman que siempre ha llevado dentro. Una oportunidad de lujo para (re)descubrirlo.